5 cosas que ver en Mieres

Te proponemos cinco cosas que ver en Mieres, la capital de la cuenca minera del Caudal y el sexto conceyu más poblado de Asturias. Y sĂ­, tienen perru…

 

1. El Requexu

Si queréis saber de min

Toi na plaza de Requexu.

Soi de Mieres, soi de Mieres

Soi de Mieres del CamĂ­n

Si pasar pases per Mieres

Tengo invitate a un culĂ­n.

(popular)

Si andas con secañu, acercarse a esta plaza tan coqueta es ir a lo seguro. Situada en Mieres del Camín, la capital, cualquiera de sus sidrerías ofrece la posibilidad de tomar un culín y de disfrutar del baturiciu entre la arquitectura tradicional mejor conservada de la villa. Aunque si lo que quieres es comer a Dios por una pata, en Ca Laura podrás fartucar por un precio muy razonable.

Desde 1982, el monumento que corona la plaza no podría ser otro que El escanciador de sidra, una escultura en bronce de enorme realismo que representa al típico echador asturiano, obra del mierense Manuel Félix Magdalena. Por cierto, lo de Mieres “del Camín” no es casualidad, pues la localidad es punto de paso del camino de Santiago. La iglesia parroquial de San Xuan, justo al lado del Requexu, de estilo neobarroco, fue construida por Enrique Rodríguez Bustelo, en 1931.

2. Valdecuna

Viḷḷar (Gaḷḷegos). Fotografía: Turismo Asturias
Santuario de San Cosme y San Damián (Insierto). Fotografía: Turismo Asturias

El Valle del Cuna está formado por las parroquias de Cuna y Gaḷḷegos y por Ă©l discurre el rĂ­o Cuna, pero la “capital” del valle siempre ha sido Cenera, a 5 km de Mieres del CamĂ­n, por lo que para muchos siempre será el Valle de Cenera. Se trata del valle más señorial del conceyu, por lo que está repleto de palacios (como los de El Vaḷḷitu, el de Viade o los de “Arriba” y “d’Abaxo” de Cenera) y de pequeños pueblos de enorme interĂ©s etnográfico que podemos conocer en coche o a pie: Vistrimir, Canga, Villar, Miruxeo o Gaḷḷegos, este Ăşltimo declarado “pueblu más guapu d’Asturies” en 1974 y que cuenta con un estupendo museo etnográfico. TambiĂ©n merece la pena visitar “la panerona” de Cenera, que acoge el Museo costumbrista BenjamĂ­n Pumarada.

Dentro de su patrimonio religioso, sobresale el santuario de los Mártires Cosme y Damián (en Insierto) y, cómo no, la Romería de los Mártires de Valdecuna. Se celebra cada 27 de septiembre y que es una de las más conocidas de Asturias.

3 Vaḷḷe de Turón

Valle de TurĂłn. FotografĂ­a: Conceyu de Mieres
Pozu Espinos. FotografĂ­a: Territorio Museo

Situado a menos de 10km de Mieres del Camín, el paisaje del valle de Turón es un equilibrio perfecto entre patrimonio natural e industrial, el cual comprende un interesante conjunto de castilletes mineros de gran interés, entre los que destacan: San José, Santa Bárbara y Pozu Espinos. El Pozu Espinos, construido en 1902, es considerado el segundo más antiguo de España y es visitable. Además, es posible enlazarlo con la Vía Verde de Turón, enmarcada dentro del Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras.

VISITAS

  • Sábados, Domingos y festivos: visitas organizadas desde el Centro de InterpretaciĂłn.
  • DĂ­as laborables: con reserva previa a partir de 4 personas.
  • Grupos: visitas a la carta bajo reserva.

Contactu

Tlfn: 985422185
Correo: [email protected]

 

4. Pobláu mineru de Bustiello

Centro de Interpretación del Pobláu de Bustiello. Fotografía: Territorio Museo

El pobláu de Bustiello fue levantado entre 1890 y 1925 por el Marqués de Comillas y constituyó uno de los mejores ejemplos del llamado “paternalismo industrial”. Desde el centro de interpretación realizaremos un recorrido por los antiguos chalets (la casa de Don Isidro), la iglesia, el casino, el sanatorio o los antiguos alojamientos para ingenieros y obreros, adscritos a un estilo arquitectónico y una planificación poco usuales en la arquitectura industrial asturiana.

VISITAS

  • Hasta 3 personas: 5 € / persona
  • De 4 a 19 personas: 4,50 € / persona
  • A partir de 20 personas: 4,00 € / persona

Contactu

Tlfn: 985422185
Correo: [email protected]

5. Mirador del Picu Siana

Este mirador se encuentra en el Picu Siana (613 m), a menos de 4 km de la villa de Mieres (unos 10 minutos en coche). No obstante, tambiĂ©n podemos ascender a Ă©l desde Ablaña a pie por la ruta senderista de El Llusuriu (689 m). Las vistas son como para terminar de enamorarse de Mieres, aunque además de la villa alcanzaremos a ver tambiĂ©n las cumbres de los conceyos de Ḷḷena y Ayer, incluso la mismĂ­sima ciudad de Oviedo/UviĂ©u, con su Monte Naranco…

Comments are closed.
astAsturiano